Deber de información Ahorro de energía
Los establecimientos cubiertos por el Decreto de Actividades deben cumplir con el requisito de información antes del 1 de diciembre de 2023
A partir del 1 de enero de 2019 entró en vigor la obligación de información sobre ahorro energético para empresas e instituciones, cuyo plazo de cumplimiento finaliza el 1 de julio de 2019. La obligación de información significa que todas las empresas e instituciones deben realizar un análisis rápido para determinar si están sujetas a la obligación de ahorro energético.
Una empresa o institución sujeta a esta obligación debe presentar un informe a la autoridad competente en el que se indiquen las medidas de ahorro energético que se han adoptado y las que aún pueden aplicarse. El punto de partida es una lista de medidas reconocidas.
Voor alle andere ondernemers, dus ook voor gebouweigenaren, gelden vanaf 1 januari 2024 nieuw regels voor de Informatieplicht. Onder de Omgevingswet zal een onderscheid worden gemaakt in de regelgeving voor gebouwgebonden maatregelen en procesmaatregelen. In het Besluit bouwwerken leefomgeving (Bbl) zijn de regels vastgelegd die gaan gelden voor de energiebesparende maatregelen die zien op gebouwen. De daarin opgenomen informatieplicht zal gaan gelden voor de gebouweigenaar (artikel 3.84a lid 1 Bbl). De regels over de energiebesparende procesmaatregelen zullen zijn vastgelegd in het Besluit activiteiten leefomgeving (Bal). De daarin opgenomen informatieplicht zal blijven gelden voor de ondernemers zelf (artikel 5.15a lid 1 Bal).
Techo solar Planetario Amsterdam-ZO

¿Quiere saber más sobre el deber de información? Póngase en contacto con Ronald van Luijk.
¿Qué significa la obligación de información sobre ahorro energético?
El National Energy Outlook (NEV ) de 2017 mostró que varios objetivos energéticos y climáticos no se cumplirán en 2020. Una de las conclusiones es que la autoridad competente no dispone de información suficiente para supervisar y hacer cumplir los requisitos de ahorro energético. La introducción de la obligación de información tiene por objeto acelerar el suministro de información para luego poder hacer cumplir la información de manera selectiva.
¿Cuándo debe cumplirse el deber de informar?
A partir del 1 de enero de 2019, la fecha límite de presentación es el 1 de julio de 2019. Según el futuro artículo 2.15(2) del Decreto de Actividades, deberá presentarse un nuevo informe una vez cada cuatro años. Para las empresas cubiertas por el Decreto de Actividades, se deberá presentar un más tardar el 1 de diciembre de 2023 cumplir con la obligación de información.
Como su nombre indica, la obligación de revelar información no es voluntaria. Si no se cumple, la autoridad competente puede exigir su cumplimiento, por ejemplo imponiendo una sanción.
Etiqueta energética A++ o A+++
¿Su edificio, dependiendo de su función de uso, tiene la etiqueta energética A++ o A+++ o superior? En ese caso, cumple la norma final prevista por ley (Norma de Renovación) para edificios no residenciales en 2050. Indíquelo en su informe de divulgación. Para todas las medidas de construcción, el sistema rellena automáticamente la casilla "totalmente implantado".
¿Cómo puede seguir cumpliendo el requisito?
Amstelius le ofrece la oportunidad de cumplir con la Obligación de Información sobre Conservación de Energía en tres pasos:
- Compruebe si su empresa o institución está cubierta por la obligación de información:
- No deber: no acción
- Deber de información: pasar a la etapa 2
- Deje que un consultor de sostenibilidad experimentado de Amstelius haga balance de hasta qué punto se han aplicado medidas reconocidas en su edificio o edificios, o de hasta qué punto pueden ser viables en función del sector o sectores que le sean aplicables.
- Amstelius presenta todas las medidas a la RFO a través de eLoket. Recibirá un informe con información sobre las medidas inventariadas.
- Desahogo: le quitamos de encima la obligación de notificar para obtener información;
- No es necesario adquirir la herramienta eRecognition, Amstelius se ha encargado de ello;
- Conocimiento del contenido de las medidas; apoyo posible a los pasos de seguimiento obligatorios;
- Nuestra experiencia evita obligaciones innecesarias, puede llevar a la exclusión de obligaciones;
- Nuestra experiencia conduce a una aplicación (rentable) o a la exclusión de las obligaciones;
- Información correcta; sin sorpresas ni añadidos posteriores debidos a la cumplimentación incorrecta del deber de información;
- Posible enfoque integrado; vínculo con otras obligaciones de la Ley de Gestión Medioambiental;
- Vinculación de la gestión y el mantenimiento; la integración de las medidas de sostenibilidad necesarias con el mantenimiento planificado de los edificios es posible mediante un plan de mantenimiento plurianual sostenible.
Hoja informativa:
Otros servicios
Además del deber de información, también prestamos los siguientes servicios
